Ana Prieto Hermoso Abogada de Familia en Granada
F1
Sin duda alguna la crisis de la pareja es una situación traumática en la vida de las personas. Multitud de aspectos se ven involucrados como consecuencia de decisiones personales que muchas veces no se atisban desde el principio. Quien se va a quedar con los hijos de forma habitual y si les afectará emocionalmente, como se va a seguir pagando la hipoteca, dónde voy a vivir si ya no puedo estar en el domicilio familiar… Estas preguntas y muchas otras se agolpan en los primeros momentos una vez decidida la separación y es precisamente en ese momento cuando no se deben tomar decisiones definitivas y contar con un asesoramiento jurídico de calidad y con experiencia en la materia como Ana Prieto Hermoso Abogados.
Tras escuchar a nuestro cliente, la respuesta jurídica no puede ser la misma en un caso de violencia de género que en un supuesto de divorcio contencioso o de mutuo acuerdo. Además, solo hay que pelear en los Tribunales sino que hay que contar con profesionales como los integrantes de Ana Prieto Hermoso Abogados expertos mediadores en el ámbito familiar que también podrán ayudarle en temas relativos a limitación de la capacidad de obrar de las personas (tutela, curatela, etc.)
Relacionado con el tema del derecho de familia, en Ana Prieto Hermoso Abogados hemos desarrollado a lo largo de todos nuestros años de ejercicio estrategias tendentes a la solución real de los problemas. Cada cliente espera una respuesta especial y adecuada a su situación personal y trabajamos en cada caso para conseguirlo.
Tramitamos todos los procedimientos del ámbito familiar, negociación de convenios reguladores, procesos judiciales, asesoramiento y defensa de los efectos personales, matrimoniales y económicos derivados de crisis matrimoniales. Nuestras de Actuación son tanto judiciales como extrajudiciales
- Divorcio, separación y nulidad. Garantías de cumplimiento y ejecución de las medidas
- Convenios Reguladores de Separación, Divorcio o de Parejas de Hecho.
- Custodia de los hijos. Atribución a uno de los progenitores o custodia compartida.
- Uso y disfrute de la vivienda conyugal. atribución del uso de la vivienda familiar. En su caso desafección
- Pensión a los hijos determinación de los alimentos y sus bases de revisión o actualización; regulación de los gastos extraordinarios;
- Pensión compensatoria. valoración de posibles desequilibrios y en su caso determinación de la pensión compensatoria
- Liquidación de bienes gananciales. (inmuebles, vivienda familiar, deudas…).
- Incapacidad.
- Tutela y curatela. (incapacidades, enajenación de bienes, nombramiento de defensor judicial…)
- Desamparo de menores.
- Derechos de la persona (filiación, incapacidad, tutela, entre otros)
- Sucesiones