Ana Prieto Hermoso Abogada de Mercantil en Granada

C1

Si hay un ámbito en el que el cambio tecnológico ha sido más rápido y ha afectado más a nuestra vida cotidiana es el campo bancario. Venimos asistiendo desde hace algunos años no solo al auge de la banca electrónica en detrimento de la tradicional sino la entrada en escena de instrumentos mercantiles que, en muchos casos, deben ser fiscalizados muy de cerca por profesionales jurídicos. Así las swaps, preferentes, criptomonedas, distintos índices bancarios, cláusulas suelo… hacen que haya que vigilar muy de cerca las buenas prácticas bancarias.

En Prieto Hermoso Abogados somos especialistas en control de la práctica bancaria pudiendo interponer en su nombre todo tipo de reclamaciones por abusos de dichas entidades.

En particular podemos ayudarle sobre

Reclamación a entidades financieras

Si el cliente no está conforme con las actuaciones de su entidad, comisiones, intereses… gestionamos todo tipo de reclamaciones bancarias ante los departamentos de atención al cliente de las propias entidades. Nuestro despacho tiene dilatada experiencia en negociación de acuerdos y soluciones adecuadas con las entidades bancarias, así como en reclamaciones ante el Servicio de Reclamaciones del Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

En los supuestos en los que no haya resultado posible conseguir un acuerdo, nuestro despacho pone al servicio de sus clientes toda su experiencia procesal en entablar acciones judiciales contra las entidades financieras, con apoyo en los incumplimientos de las obligaciones de los bancos según la normativas vigente y la incorrecta comercialización de productos de inversión. Nos comprometemos desde una posición responsable con el cliente, siendo nuestro objetivo principal es la defensa y protección de sus derechos, y la restitución de las pérdidas que pudieran haberse derivado de la conducta irregular de las Entidades Bancarias.

Preferentes

Estas participaciones fueron vendidas generalmente como un producto sin riesgo para el cliente, sin embargo, para muchos afectados, la posibilidad de recuperar la totalidad del capital invertido es escasa. Este despacho tramita procedimientos contra los bancos por participaciones preferentes: Se reclama a través de un procedimiento civil generalmente ordinario en base a la cuantía solicitando la devolución del capital desembolsado, más los intereses legales correspondientes y el interés de mora. Hemos conseguido Acuerdos favorables y Resoluciones Judiciales satisfactorias. En la mayoría de los casos hubo abuso de confianza del bancario normalmente conocido de toda la vida. El consentimiento estuvo viciado y por lo tanto, el contrato es nulo.

Mala praxis bancaria

Inducción por el banco para la contratación de productos bancarios e INVERSIONES DE RIESGO, con defectuosa información al cliente.

SWAPS

Se trata de una permuta financiera de tipos de intereses o swap es un contrato mediante el cual dos agentes económicos —mediante un posible intermediario—, intercambian entre sí flujos de intereses periódicamente y durante un tiempo preestablecido. Estos flujos de intereses están calculados sobre un mismo principal teórico acordado en la operación (importe nocional), denominados en la misma moneda y obtenido a partir de distintos tipos de referencia (tipo de interés fijo y variable).Es un producto financiero de alto riesgo dirigido a inversores muy cualificados con conocimientos reales de la situación de riesgo que comporta dicho producto. Sin embargo se ha comercializado de forma incorrecta por muchas entidades financieras. Nuestro despacho prepara y tramita Demandas de nulidad contractual y solicitud de daños y perjuicios por la contratación de un derivado “SWAP”. Los resultados están siendo muy favorables al ciudadano.

Nulidad / Anulabilidad

De la compra de valores y órdenes de compra de suscripción de obligaciones subordinadas y el contrato de canje por error en el consentimiento.

En Ana Prieto Hermoso Abogados podemos darle el mejor asesoramiento técnico en sus reclamaciones contra entidades bancarias cualesquiera que sea su naturaleza. Pida cita y le atenderemos de forma individualizada.

Clausulas abusivas

Son aquellas estipulaciones contrarias a la buena fe, de las que no se permite su negociación y causan un desequilibrio entre los derechos y obligaciones del contrato, que dejan al consumidor en una situación de indefensión frente a las entidades bancarias.

Revisamos su hipoteca, sus contratos financieros y sus préstamos personales

Solicitamos la eliminación y nulidad de las clausulas abusivas, intereses de demora elevados y usurarios. Estudiamos exhaustivamente sus contratos, para mejorar la situación del cliente frente a la entidad bancaria, intentando siempre eximir de los mismos las cláusulas abusivas, claramente perjudiciales para el consumidor. El Tribunal de Justicia Europeo en diversas sentencias como las de 14/06/2012; de 21 de febrero de 2013 y 14 de Marzo de 2013 (en aplicación de la Directiva de 93/13 CEE que prohíbe toda cláusula abusiva impuesta en un contrato de adhesión) ha puesto de manifiesto la vulneración que el Estado Español ha hecho de dicha directiva, al permitir que la Ley de Enjuiciamiento Civil no establezca garantías y defensas de oposición ante conductas abusivas de entidades financieras y ejecuciones hipotecarias.

Clausulas suelo

Se trata esta última de una cláusula que establece un límite mínimo y máximo (conocidas como cláusula suelo y cláusula techo). Esta cláusula suelo claramente impide a los clientes de la entidad bancaria beneficiarse de las fluctuaciones a la baja del tipo de interés variable pactado, siendo una cláusula predispuesta e incorporada a una pluralidad de contratos de manera exclusiva por la entidad, causando un desequilibrio injustificado de las obligaciones contractuales en detrimento de los consumidores. Instamos su eliminación por acción de NULIDAD y Reclamamos la devolución de lo indebidamente cobrado conforme establece el art 1303 CC- «Declarada la nulidad de una obligación, los contratantes deben restituirse recíprocamente las cosas que hubiesen sido materia del contrato, con sus frutos, y el precio con los intereses, salvo lo que se dispone en los artículos siguientes».

Fraude por phishing

Cada día aumentan el número de víctimas de robo mediante phishing de datos de cuentas bancarias, suplantan la identidad del banco, fraudes que se llevan a cabo por distintas modalidades como el smishing, un tipo de phishing realizado a través de SMS, también los estafadores usan mensajes de correo electrónico o mensajes de texto.  Ya se está llegando incluso a llamadas de teléfono Vishing, con estas estafas acceden a sus cuentas bancarias, llevándose sus ahorros a través de transferencias, Bizum o pagos con tarjeta. Las Entidades Bancarias no quieren responder, aunque vienen obligadas a ello y buena prueba son las múltiples sentencias de nuestra geografía que vienen reconociendo esta responsabilidad y condenan a la Entidad bancaria a la restitución de las cantidades sustraídas.

El Real Decreto-Ley 19/2018, de 23 de noviembre, de Servicios de Pago, transpuso al ordenamiento interno la Directiva (UE) 2015/2366 del Parlamento y del Consejo, de 25 de noviembre, sobre Servicios de Pago en el Mercado Interior.

Si has sufrido una estafa en tu cuenta corriente te ayudamos a reclamar al banco por fraude por phishing.

ANA PRIETO HERMOSO ABOGADOS

Asesoramiento integral en materia de negociaciones y, en su caso, reclamaciones contra los bancos y demás entidades financieras.

 Más de 25 años de experiencia nos avalan.